RESUMEN EJECUTIVO
CURSO TÉCNICO
PLANILLAS SALARIALES
ANTECEDENTES:
Es importante iniciar el tema haciendo una contextualización, para que de este modo comprendamos la necesidad de contar con un manejo adecuado de las planillas de pago, lo cual constituye un factor clave para administrar las finanzas.
La remuneración constituye un derecho humano de segunda generación o denominado también derecho social, este reconocimiento es plasmado en nuestra Constitución Política del Estado, toda persona tiene derecho: Al Trabajo digno, con seguridad industrial, higiene y salud ocupacional, sin discriminación, y con remuneración o salario justo, equitativo y satisfactorio, que le asegure para sí y su familia una existencia digna.
Es ahí la relevancia de una correcta aplicación de las planillas de sueldos y salarios, teniendo en cuenta que toda persona que realiza una labor busca ser remunerado económicamente y que esta compensación sea justa, donde el salario satisfaga aquellas necesidades básicas de los trabajadores y los integrantes de su familia. Es también uno de los principales costos de producción de un empresario.
OBJETIVO:
Que el participante aprenda y/o actualice sus habilidades sobre aspectos legales y operativos para la elaboración de las diferentes planillas entre ellas las de sueldos, aguinaldos, quinquenios, vacaciones, RC-IVA y otras, y sus respectivos cálculos de; bonos, vacaciones, aportes a la seguridad social de corto y largo plazo.
DIRIGIDO A:
A personal gerentes de RRHH, Personal operativo, estudiantes universitarios, emprendedores y toda persona que desee aprender la gestión técnica de elaboración y gestión de todas las planillas que se requieren para la eficaz administración de una empresa.
ESTRUCTURA TEMÁTICA:
⦁ Objetivo general
⦁ Marco normativo
⦁ Ley general del trabajo
⦁ Planilla de sueldos y salarios
⦁ Planilla impositiva (RC-IVA)
⦁ Liquidación de aportes a seguro corto plazo
⦁ Aportes del seguro social de largo plazo
⦁ Planilla de aguinaldo
⦁ Planilla de prima
⦁ Planilla de vacaciones
⦁ Planilla de subsidios
⦁ Presentación de planillas retroactivas al SIP
⦁ Form. De convenio salarial del MTEPS
⦁ Planilla de incremento salarial
⦁ Presentación de planillas al MTEPS
⦁ Prácticas
FACILITA: LIC. MSC. NANCY QUISPE
FORMACIÓN:
⦁ Master en Derecho Laboral y Seguridad Social
⦁ Licenciada en Administración de Empresas
⦁ Ingeniero Comercial
⦁ Diplomada en:
⦁ Derecho Laboral
⦁ Educación Superior
⦁ Certificaciones en:
⦁ Experto en Gestión de RRHH
⦁ Prevención de Riesgos Laborales – Seguridad Industrial
EXPERIENCIA PROFESIONAL: Mas de treinta años de experiencia profesional, como profesional experto en Gestión de Personas en importantes empresas e Instituciones privadas del País. Es docente en las más destacadas universidades.
Características del curso
- Conferencias 2
- Cuestionarios 1
- Duración Lifetime access
- Nivel de habilidad All levels
- Estudiantes 37
- Certificado Si
- Evaluaciones Yo