CURSO TÉCNICO:
MEJORA CONTINUA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES.
Resumen Ejecutivo
Antecedentes
Las organizaciones, sean empresas con o sin fines de lucro, necesitan resolver problemas de cualquier tamaño, complejidad y magnitud para poder avanzar en el logro de su propósito.
Por un lado, tenemos la necesidad de dotar de las habilidades blandas a los líderes para que puedan manejar equipos de personas que causen alto impacto en su trabajo. Pero, no es suficiente profundizar en las habilidades blandas, porque en algún momento éstas no serán suficientes al momento de tener que resolver los problemas.
Es entonces que surge la necesidad de tener un procedimiento cíclico para poder resolver problemas con el rigor del método científico, pero que también tenga la flexibilidad necesaria para que los profesionales puedan adaptarse a situaciones particulares.
Es en este sentido que el método PDCA también conocido como el Ciclo de Deming es la base de este curso. En el ámbito profesional es común escuchar sobre este método, pero es muy raro que las personas lo sepan utilizar en el contexto real de resolver problemas.
Objetivo General
Dotar a los profesionales y a las personas en general de un procedimiento robusto para resolver problemas de cualquier índole, a partir de la aplicación de los pasos de planificación, ejecución, comprobación y ajuste utilizados para resolver problemas.
Objetivos Específicos
- Entender qué es el PDCA.
- Comprender por qué es necesario.
- Aprender el cómo utilizarlo
- Revisar el origen del sistema Lean
- Asimilar el enfoque de mejora utilizado.
- Aplicar los 8 pasos del proceso de PDCA
- Crear informes A3 que simplifiquen el proceso de solución de problemas
Dirigido a:
- Alto mando de organizaciones
- Líderes de mandos medios
- Líderes operativos
- Personas en general
Contenido
- Introducción
- El Sistema Lean
- Enfoque de Mejora
- 8 pasos de PDCA
- Informes A3
- ¿Qué pasa después?
Facilita
Carlos Javier Ruiz Zapata
- Maestro en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad (ITESM 2014)
- Licenciado en Administración de Empresas (ITESM 2004)
- Certificado en Profesional en Gestión de Proyectos (PMP® 2021) por el Project Management Institute (PMI)
- Certificado como Black Belt en Seis Sigma por el Avetta Business Institute (CSSB 2014)
- Diplomado en Educación Superior
Es Miembro del PMI Santa Cruz Bolivia Chapter representada por la Comunidad PMI Cochabamba. Esta asociación profesional está dedicada a difundir mejores prácticas de gestión y dirección de proyectos.
Entre los proyectos más destacados que ha liderado se encuentran:
- Mapeo de procesos en Servisur Agrícola (2019)
- Mejora del proceso comercial en Nuevatel (2017)
- Optimización de procesos de suscripción de pólizas y reclamos en Aseguradora Fortaleza (2016)
- Optimización de la línea de envasado de lubricantes en YPFB Refinería Gualberto Villarroel (2015)
- Reducción de defectos en producción de pastas en Inpastas (2014)
Mejora de tiempos de atención en procesos de captaciones y colocaciones de divisas en el Banco Económico (2011-2012)
Características del curso
- Conferencias 11
- Cuestionarios 1
- Duración Lifetime access
- Nivel de habilidad All levels
- Idioma Español
- Estudiantes 25
- Certificado Si
- Evaluaciones Yo